Finanzas

A La Baja Inflación En La Primer Quincena De Enero

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) así como la tasa de inflación anual, presentaron una disminución en la primer quincena de enero de 2015.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) así como la tasa de inflación
anual presentaron una disminución durante la primer quincena de enero de 2015.
La baja en el INPC, deriva de la disminución observada en los índices que
componen el mismo, tanto en el índice de precios subyacente, como en el no
subyacente.

Indice Subyacente y no subyacente

La inflación subyacente se obtiene eliminando del cálculo del INPC los
bienes y servicios cuyos precios son más volátiles,
o bien que su proceso de
determinación no responde a condiciones de mercado. Así, los grupos que se
excluyen en el indicador subyacente son los siguientes: agropecuarios,
energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno. En el
cálculo de la inflación no subyacente no se realiza ninguna exclusión.

Las cifras

A continuación, las principales cifras dadas a conocer por el INEGI, sobre el
INPC así como la tasa de inflación anual para la primer quincena de enero.

  1. Informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una disminución de 0.19 por ciento respecto a la quincena anterior.
  2. La Tasa de Inflación anual fue de 3.08 por ciento en la primer quincena de enero.
  3. En el mismo periodo del año pasado, el INPC fue de 0.68 por ciento quincenal y también la tasa de inflación de 4.63 por ciento anual.
  4. De igual forma, el índice de precios subyacente disminuyó en un 0.09 por ciento en el periodo indicado, a una tasa anual de 2.43 por ciento.
  5. Los precios de las mercancías, en el subgrupo de bienes y servicios subyacentes, avanzaron 0.21 por ciento, mientras que los precios de los servicios en el mismo indice retrocedieron 0.34 por ciento.
  6. El índice de precios no subyacente presenta una disminución de 0.48 por ciento, alcanzando una tasa anual que asciende a 5.12 por ciento.
  7. Al interior del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios registraron una reducción de 1.55 por ciento en la primer quincena de enero de 2015.
  8. Finalmente, los precios que corresponden a los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno mostraron un aumento de 0.19 por ciento.
Destacado en hacendaria.com

Empresa

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que busca que personas de entre los 18 y 29 años desarrollen fortalezas y hábitos profesionales haciendo sinergia con empresas, instituciones o pequeños negocios en una relación donde ambas partes se benefician.

Fiscal

Evadir la declaración de impuestos no debe ser visto como una opción, ya que puede traer consecuencias serias para las personas que lo hacen. Conozca cuándo está obligado a presentarla, cómo se hace y algunos errores en los que puede caer.

Empresa

El Banco de México (BANXICO) ha desarrollado la plataforma CoDi, una nueva tecnología de pagos que ofrece una novedosa forma de comprar y vender productos o servicios de forma totalmente electrónica.

Fiscal

Conozca cuáles son las atribuciones o facultades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de acuerdo a la Ley General de Deuda Pública.
Lo último en SubastaSAT
Brazo soldador Motoman

Brazo soldador Motoman

$6,991,544.00

Avalúo:  $10,487,315.62

Lote de terreno

Lote de terreno

$2,173,333.00

Avalúo:  $3,260,000.00

CASA HABITACIÓN

CASA HABITACIÓN

$532,000.00

Avalúo:  $798,000.00

CASA HABITACION

CASA HABITACION

$746,667.00

Avalúo:  $1,120,000.00

Calle 21 Ext. 280, Int. E, Ciudad Industrial, Meri

Calle 21 Ext. 280, Int. E, Ciudad Industrial, Meri

$2,499,333.00

Avalúo:  $3,749,000.00

50% Finca 121781 en Matamoros, Tamaulipas

50% Finca 121781 en Matamoros, Tamaulipas

$282,333.00

Avalúo:  $423,500.00

Le puede interesar...

96x96

Aumento en la tasa de interés beneficia al peso

El aumento en la tasa de interés de referencia es positiva para la divisa mexicana. Ventajas en el tipo de cambio por la subida en la tasa de interés de referencia en México.
Finanzas 05/09    
96x96

Problemas con Cetesdirecto ¿Qué está pasando?

La plataforma ha tenido varias interrupciones en su funcionamiento en corto tiempo, la última ha dejado a los usuarios sin acceso a sus recursos por más de cuatro días. Una situación inédita en sus 10 años de existencia.
Finanzas 12/07    
96x96

Afore móvil: Cámbiese de Afore desde su celular

Conozca la app Afore Móvil, le mostramos la información necesaria para conocer esta nueva herramienta que le permite administrar su Afore de manera más fácil. ¿Qué se puede hacer en Afore Móvil? ¿Cuáles son sus beneficios? Obtenga estas respuestas y más.
Finanzas 17/05