Finanzas

Aumentó Ligeramente Desocupación En Noviembre

El INEGI dio a conocer los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) perteneciente a noviembre de 2014.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los
principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)
perteneciente a noviembre de 2014, en el cual se reporta que la tasa de
participación es decir la población de 15 o más años en el país considerada
como económicamente activa, registra una caída del -1.18 por ciento, en
comparación anual hasta noviembre de 2014 que fue de 59.63 por ciento,
mientras que en el mismo mes de 2013 fue de 60.81 por ciento.

Por otro lado, se precisó que en relación al subconjunto correspondiente a
subocupados, éste presentó una pérdida de 0.03 por ciento durante el periódo
antes mencionado. El subconjunto de subocupados es la parte de la Población
Económicamente Activa (PEA) que declararon tener necesidad y disponibilidad
para trabajar más horas detalla el instituto.

De igual forma se dio a conocer que la tasa de desocupación (TD) a nivel
nacional presenta una disminución de 0.02 por ciento durante el mes de
noviembre, ya que fue del 4.71 por ciento respecto a la PEA, inferior a la del
mes de octubre que fue de 4.73 por ciento.

Por otra parte, se anunció que la tasa de desocupación en su comparación anual
mostró un aumento de 0.05 por ciento en el periodo de en noviembre de 2014
cuando registró 4.53 por ciento, con relación a la del mismo mes de un año
antes que fue del 4.48 por ciento, informa el INEGI.

Por otro lado, se indica que en lo referente a la tasa de subocupación en su
comparación anual, ésta presentó una pérdida de -0.04 por ciento en el onceavo
mes de 2014 para ubicarse en 7.7 por ciento, frente al 8.1 por ciento que
presentaba en noviembre del año pasado.

Destacado en hacendaria.com

Fiscal

Si usted es propietario de una casa o departamento y desea rentarlo, estos son algunos aspectos fiscales que debe conocer para tener todo bajo control.

Empresa

El Banco de México (BANXICO) ha desarrollado la plataforma CoDi, una nueva tecnología de pagos que ofrece una novedosa forma de comprar y vender productos o servicios de forma totalmente electrónica.

Empresa

Al iniciar un nuevo negocio, es importante tomar en cuenta los aspectos que van a determinar el esquema fiscal más adecuado de acuerdo a las circunstancias en que se lleve a cabo.

Finanzas

GBM Homebroker ahora conocido como GBM+ y Bursanet de Actinver son posiblemente las plataformas de trading más confiables en México por la trayectoria de las empresas que las respaldan.
Lo último en SubastaSAT
Finca número 112585

Finca número 112585

$3,033,911.00

Avalúo:  $4,550,867.00

1

1

$7,224,000.00

Avalúo:  $10,836,000.00

1

1

$5,017,333.00

Avalúo:  $7,526,000.00

CASA HABITACIÓN

CASA HABITACIÓN

$381,400.00

Avalúo:  $572,100.00

1

1

$8,600,667.00

Avalúo:  $12,901,000.00

CASA HABITACION

CASA HABITACION

$1,012,200.00

Avalúo:  $1,518,300.00

Le puede interesar...

96x96

Aumento en la tasa de interés beneficia al peso

El aumento en la tasa de interés de referencia es positiva para la divisa mexicana. Ventajas en el tipo de cambio por la subida en la tasa de interés de referencia en México.
Finanzas 05/09    
96x96

Problemas con Cetesdirecto ¿Qué está pasando?

La plataforma ha tenido varias interrupciones en su funcionamiento en corto tiempo, la última ha dejado a los usuarios sin acceso a sus recursos por más de cuatro días. Una situación inédita en sus 10 años de existencia.
Finanzas 12/07    
96x96

Afore móvil: Cámbiese de Afore desde su celular

Conozca la app Afore Móvil, le mostramos la información necesaria para conocer esta nueva herramienta que le permite administrar su Afore de manera más fácil. ¿Qué se puede hacer en Afore Móvil? ¿Cuáles son sus beneficios? Obtenga estas respuestas y más.
Finanzas 17/05