Finanzas

INPC Registra Aumento en la Primera Quincena de Febrero

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó datos sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que registró un incremento durante la primera quincena de febrero del presente año.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que
durante la primera quincena de febrero del presente año, el Índice Nacional de
Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento . Tanto el INPC como la
tasa de inflación anual se comparan favorablemente contra lo registrado en el
mismo periodo de 2014.

En la primera quincena de febrero, el INPC se elevó un 0.11 por ciento
comparado con la quincena anterior, la tasa de inflación anual del periodo fue
de 3.04 por ciento. En 2014 los datos mostraban un incremento quincenal de
0.12 por ciento y una tasa inflacionaria de 4.12 por ciento anual en el mismo
periodo.

Indice Subyacente y No Subyacente

La Inflación Subyacente se obtiene eliminando del cálculo del Índice
Nacional de Precios al Consumidor los bienes y servicios cuyos precios son más
volátiles, o que su proceso de determinación no responde a condiciones de
mercado. En este indicador se incluyen precios de mercancías y servicios,
excluyendo los siguientes: agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas
por el gobierno. En el cálculo de la Inflación No Subyacente, se consideran
todos los rubros no incluidos en el índice subyacente.

Las cifras

Estas son las cifras más importantes sobre el INPC y la tasa de inflación
anual que informó Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para la
primera quincena de febrero del presente año.

  1. El Índice Nacional de Precios al Consumidor se incrementó un 0.11 por ciento durante la primera quincena de febrero.
  2. La tasa de inflación anual se ubicó en 3.04 por ciento, en el mismo periodo.
  3. El índice de precios subyacente, presentó un incremento de 0.28 por ciento, con una tasa anual de 2.42 por ciento.
  4. Las mercancías, en el subgrupo de bienes y servicios del índice subyacente, presentaron un aumento del 0.36 por ciento en sus precios, de igual modo los precios de los servicios crecieron un 0.21 por ciento.
  5. El índice de precios no subyacente, mostró una reducción de 0.42 por ciento quincenal, acumulando una tasa anual de 4.98 por ciento.
  6. Al interior del índice no subyacente, se registró una disminución de los precios de los productos agropecuarios de 0.98.
  7. Así mismo, los precios correspondientes a los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno registraron una ligera disminución del 0.08 por ciento en la primera quincena de febrero.
Destacado en hacendaria.com

Fiscal

Recopilamos algunos datos de interés para personas físicas que podría tener en cuenta al momento de presentar su declaración de impuestos.

Fiscal

Emergen detalles sobre la Operación Hermes, una trama con la que se eliminaron hasta 722 nombres de cuentas bancarias de la Lista de Personas Bloqueadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Empresa

Cuando se trata de emprender, muchos prefieren hacerlo como personas físicas principalmente porque serán los únicos propietarios del negocio. Pero si el proyecto requiere de la participación de uno o más socios, también es posible hacerlo como persona física.

Fiscal

Conozca cuáles gastos permiten aprovechar mejor las de deducciones personales en su declaración anual. Las deducciones personales para asalariados son pocas y se deben aprovechar cada vez que se tenga oportunidad.
Lo último en SubastaSAT
Terreno Urbano

Terreno Urbano

$152,667.00

Avalúo:  $229,000.00

Refrigerador

Refrigerador

$3,602.00

Avalúo:  $5,403.7

Multifuncional

Multifuncional

$2,041.00

Avalúo:  $3,061.28

Parte Alícuota Bien Inmueble

Parte Alícuota Bien Inmueble

$439,000.00

Avalúo:  $658,500.00

Parte Alícuota Bien Inmueble

Parte Alícuota Bien Inmueble

$439,000.00

Avalúo:  $658,500.00

Bien mueble-Juego de Mangueras

Bien mueble-Juego de Mangueras

$51,800.00

Avalúo:  $77,700.00

Le puede interesar...

96x96

Aumento en la tasa de interés beneficia al peso

El aumento en la tasa de interés de referencia es positiva para la divisa mexicana. Ventajas en el tipo de cambio por la subida en la tasa de interés de referencia en México.
Finanzas 05/09    
96x96

Problemas con Cetesdirecto ¿Qué está pasando?

La plataforma ha tenido varias interrupciones en su funcionamiento en corto tiempo, la última ha dejado a los usuarios sin acceso a sus recursos por más de cuatro días. Una situación inédita en sus 10 años de existencia.
Finanzas 12/07    
96x96

Afore móvil: Cámbiese de Afore desde su celular

Conozca la app Afore Móvil, le mostramos la información necesaria para conocer esta nueva herramienta que le permite administrar su Afore de manera más fácil. ¿Qué se puede hacer en Afore Móvil? ¿Cuáles son sus beneficios? Obtenga estas respuestas y más.
Finanzas 17/05