Empresa

3 Características Esenciales De Un Proveedor De Factura Electrónica

Si bien seleccionar un proveedor de factura electrónica es ahora más fácil y seguro, aún hay aspectos que debe revisar al llevar a cabo esta selección.


Seleccionar un proveedor para la emisión de comprobantes fiscales digitales a
través de internet (CFDI) mejor conocidos como facturas electrónicas, es ahora
más fácil ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estableció los
criterios básicos que los proveedores deben cumplir y que aseguran que estos
cuentan con solvencia tanto económica y operacional como de infraestructura
necesarias para proporcionar el servicio. Sin embargo hay que considerar que
los proveedores de factura electrónica sólo tienen 3 obligaciones ante el
SAT: Validar los requisitos del comprobante, asignar el folio fiscal e
incorporar el sello digital del SAT al comprobante.

Debido a que dichas obligaciones constituyen aspectos muy básicos de la
facturación electrónica, la mayoría de los proveedores ofrece servicios
adicionales que no son regulados por la autoridad fiscal. Estos servicios son
complementarios y se enfocan principalmente en administrar la generación de
las facturas, así como proveer el almacenamiento y procesamiento de las
mismas; cuestiones que requieren especial atención, ya que implican que los
proveedores manejarán información sensible para usted o su empresa, teniendo
por ejemplo acceso al monto de las ventas que realiza.
Por lo tanto es muy
importante revisar que al menos cuenten con las siguientes 3 características
esenciales:

1. Autorización

Lo primero que se debe hacer es validar que el proveedor este debidamente
autorizado por el Servicio de Administración Tributaria para la certificación
de comprobantes fiscales digitales a través de internet (CFDI).
Para ello
puede consultar la lista de proveedores autorizados o bien, llamar a
InfoSAT al 01-800-4636-728. Adicionalmente, busque el logotipo oficial y
valide que el nombre comercial de la empresa y su razón social correspondan a
los publicados por la autoridad fiscal.

2. Formalidad

Cuidar la información de su empresa es un asunto delicado. Revise que el
proveedor le proporcione las debidas formalidades que se esperan de un
servicio de esta naturaleza. Debe firmar un contrato de prestación de
servicios así como verificar que dicho contrato establezca tanto los niveles
de servicio que usted obtendrá, así como las responsabilidades del proveedor,
conforme a las disposiciones civiles o mercantiles.

3. Seguridad

Revise cuidadosamente las medidas de seguridad con las que el proveedor
manejará la información de sus facturas.
Aspectos como la encriptación de la
información de las facturas, así como el uso de servidores seguros son puntos
que debe evaluar en este apartado. Estas características de seguridad tienen
que estar debidamente estipuladas en el contrato. Ante cualquier irregularidad
o incumplimiento, siempre tiene la opción de presentar una queja o denuncia en
contra del proveedor, lo cual puede hacer a través de la opción Mi Portal en
la página de internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
.

Obviamente habrá otros aspectos a considerar al seleccionar un proveedor de
facturación electrónica. En muchos casos la trayectoria del proveedor o el
tamaño de la empresa que representa pueden inclinar la balanza hacia ellos. Lo
importante es que considere al menos las características que se han revisado
para que pueda tomar una decisión mejor informada.

Con información de

foto: Elliot Brown

Destacado en hacendaria.com

Fiscal

Conozca los detalles sobre el Complemento de Servicios de Plataformas Tecnológicas que entrará en vigor el próximo 1 de Junio de 2019 y algunos aspectos positivos para tomar en cuenta.

Fiscal

Participar en la SubastaSAT tiene algunas particularidades que debe tomar en cuenta. Le presentamos estas 5 consideraciones que le ayudarán a decidir si le conviene o no participar.

Empresa

Cuando se trata de emprender, muchos prefieren hacerlo como personas físicas principalmente porque serán los únicos propietarios del negocio. Pero si el proyecto requiere de la participación de uno o más socios, también es posible hacerlo como persona física.

Fiscal

Conozca cuáles son las atribuciones o facultades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de acuerdo a la Ley General de Deuda Pública.
Lo último en SubastaSAT
Lote Urbano Folio Real 12649-P

Lote Urbano Folio Real 12649-P

$753,333.00

Avalúo:  $1,130,000.00

Lote 2 bis Mza E Fracc Hacienda de las Flores

Lote 2 bis Mza E Fracc Hacienda de las Flores

$167,333.00

Avalúo:  $251,000.00

FRACCION DE TERRENO CON CONSTRUCCION

FRACCION DE TERRENO CON CONSTRUCCION

$1,614,000.00

Avalúo:  $2,421,000.00

TERRENO

TERRENO

$484,467.00

Avalúo:  $726,700.00

LOTE DE TERRENO

LOTE DE TERRENO

$924,000.00

Avalúo:  $1,386,000.00

CASA HABITACION

CASA HABITACION

$746,667.00

Avalúo:  $1,120,000.00

Le puede interesar...

96x96

Jóvenes Construyendo El Futuro Para Empresas A Detalle

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que busca que personas de entre los 18 y 29 años desarrollen fortalezas y hábitos profesionales haciendo sinergia con empresas, instituciones o pequeños negocios en una relación donde ambas partes se benefician.
Empresa 09/04    
96x96

6 Cosas Que Debes Saber Sobre CoDi

El Banco de México (BANXICO) ha desarrollado la plataforma CoDi, una nueva tecnología de pagos que ofrece una novedosa forma de comprar y vender productos o servicios de forma totalmente electrónica.
Empresa 23/05    
96x96

Emprendedor: Cómo Elegir Entre Persona Física o Moral

Al iniciar un nuevo negocio, es importante tomar en cuenta los aspectos que van a determinar el esquema fiscal más adecuado de acuerdo a las circunstancias en que se lleve a cabo.
Empresa 04/09