Empresa

3 Puntos Básicos Para Conocer La Plataforma SUBASEC

A inicios del año 2015, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Nacional Financiera (NAFINSA) pusieron en operación la plataforma electrónica de subastas del mercado secundario SUBASEC.


Desde el 26 de enero de 2015, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Nacional
Financiera (NAFINSA) pusieron en marcha la plataforma electrónica de subastas del mercado secundario SUBASEC. A continuación respondemos a 3 preguntas básicas para conocer esta
plataforma.

1. ¿Qué es SUBASEC?

Se trata de una plataforma electrónica de subastas para el mercado
secundario,
en la que los inversionistas pueden operar operar montos importantes de
instrumentos de deuda a tasa fija, realizando la compra/venta de instrumentos de forma directa y anónima al costo más bajo.

2. ¿Qué tipo de instrumentos se manejan en SUBASEC?

Mediante esta plataforma, se pueden operar títulos de deuda bursátiles, como
los bonos del gobierno federal, certificados bursátiles a tasa fija de
corporativos mexicanos y también de empresas productivas del estado.
Actualmente participan 25 bancos y casas de bolsa, dándo servicio a Afores, aseguradoras y fondos de inversión. Todo bajo la supervisión de la SHCP.

3. ¿Cuál es el propósito de esta plataforma?

La plataforma fue creada para facilitar la negociación de instrumentos de
deuda gubernamental y corporativa, así como para desarrollar el mercado local
de deuda y aumentar la liquidez del mismo. Con esto se busca apoyar la
liquidez del mercado secundario de instrumentos de renta fija y a su vez
contribuir a mejorar su dinámica de determinación de precios
mitigando posibles afectaciones sobre los mismos. Además busca proporciona seguridad ya que permite efectuar transacciones de grandes montos de manera totalmente anónima.

Destacado en hacendaria.com

Fiscal

Conozca los detalles sobre el Complemento de Servicios de Plataformas Tecnológicas que entrará en vigor el próximo 1 de Junio de 2019 y algunos aspectos positivos para tomar en cuenta.

Fiscal

Para evitar abusos y omisiones, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un comunicado en el que informó cuáles son las áreas de la dependencia que están autorizadas para emitir invitaciones y exhortos a los contribuyentes sobre obligaciones omitidas.

Empresa

Cuando se trata de emprender, muchos prefieren hacerlo como personas físicas principalmente porque serán los únicos propietarios del negocio. Pero si el proyecto requiere de la participación de uno o más socios, también es posible hacerlo como persona física.

Finanzas

GBM Homebroker ahora conocido como GBM+ y Bursanet de Actinver son posiblemente las plataformas de trading más confiables en México por la trayectoria de las empresas que las respaldan.
Lo último en SubastaSAT
Lote 2 bis Mza E Fracc Hacienda de las Flores

Lote 2 bis Mza E Fracc Hacienda de las Flores

$167,333.00

Avalúo:  $251,000.00

FRACCION DE TERRENO CON CONSTRUCCION

FRACCION DE TERRENO CON CONSTRUCCION

$1,614,000.00

Avalúo:  $2,421,000.00

TERRENO

TERRENO

$484,467.00

Avalúo:  $726,700.00

LOTE DE TERRENO

LOTE DE TERRENO

$924,000.00

Avalúo:  $1,386,000.00

CASA HABITACION

CASA HABITACION

$746,667.00

Avalúo:  $1,120,000.00

Terreno urbano

Terreno urbano

$96,667.00

Avalúo:  $145,000.00

Le puede interesar...

96x96

Jóvenes Construyendo El Futuro Para Empresas A Detalle

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que busca que personas de entre los 18 y 29 años desarrollen fortalezas y hábitos profesionales haciendo sinergia con empresas, instituciones o pequeños negocios en una relación donde ambas partes se benefician.
Empresa 09/04    
96x96

6 Cosas Que Debes Saber Sobre CoDi

El Banco de México (BANXICO) ha desarrollado la plataforma CoDi, una nueva tecnología de pagos que ofrece una novedosa forma de comprar y vender productos o servicios de forma totalmente electrónica.
Empresa 23/05    
96x96

Emprendedor: Cómo Elegir Entre Persona Física o Moral

Al iniciar un nuevo negocio, es importante tomar en cuenta los aspectos que van a determinar el esquema fiscal más adecuado de acuerdo a las circunstancias en que se lleve a cabo.
Empresa 04/09