Gobierno

Senado Aprueba Aplicar Disciplina Financiera En Estados Y Municipios

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma varios artículos de la Constitución en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y municipios, a fin de salvaguardar el orden de las finanzas públicas de dichos órdenes de gobierno.


Una Comisión Bicamaral analizará la situación de los estados que tengan un nivel elevado de endeudamiento. (foto adriano agullo)

En días pasados, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en
lo particular, el dictamen que reforma los artículos 25, 73, 79, 108, 116, 117
de la Constitución en materia de disciplina financiera de las entidades
federativas y municipios, para coadyuvar en el orden de las finanzas públicas
de dichos órdenes de gobierno.

De igual forma la minuta plantea en cuanto a la intervención del Congreso de
la Unión en estados y municipios, ésta se realizará a través de una Comisión
Bicamaral que analizará la situación de los estados que tengan un nivel de
endeudamiento alto ya que requerirán de la garantía federal, misma que
representará un requisito para contratar deuda en dichas entidades.

De esta forma, el mismo documento aprobado establece que, la Comisión emitirá
las observaciones que considere necesarias en plazo máximo de 15 días hábiles,
tomando en cuenta periodos de receso del Congreso de la Unión en caso de
requerirse.

De igual manera el Congreso establecerá las bases generales para que los
estados, el Distrito Federal y los municipios contraigan deuda, lo que
incluirá límites y modalidades bajo los cuales dichos órdenes de gobierno
podrán afectar las participaciones que reciben, para pago de deuda contraída.

El documento se envió a la Cámara de Diputados para continuar con el trámite
correspondiente.

Un dato más...

Los estados y municipios podrán contratar obligaciones para cubrir sus
necesidades de corto plazo, sin rebasar los límites máximos y condiciones que
establezca la ley general que expida el Congreso de la Unión. Las obligaciones
a corto plazo, deberán liquidarse a más tardar tres meses antes del término
del periodo de gobierno correspondiente y no podrían contratarse nuevas
obligaciones durante esos últimos tres meses.

Destacado en hacendaria.com

Finanzas

GBM Homebroker ahora conocido como GBM+ y Bursanet de Actinver son posiblemente las plataformas de trading más confiables en México por la trayectoria de las empresas que las respaldan.

Empresa

Cuando se trata de emprender, muchos prefieren hacerlo como personas físicas principalmente porque serán los únicos propietarios del negocio. Pero si el proyecto requiere de la participación de uno o más socios, también es posible hacerlo como persona física.

Fiscal

Emergen detalles sobre la Operación Hermes, una trama con la que se eliminaron hasta 722 nombres de cuentas bancarias de la Lista de Personas Bloqueadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Fiscal

Conozca cuáles gastos permiten aprovechar mejor las de deducciones personales en su declaración anual. Las deducciones personales para asalariados son pocas y se deben aprovechar cada vez que se tenga oportunidad.
Lo último en SubastaSAT
Terreno Urbano

Terreno Urbano

$152,667.00

Avalúo:  $229,000.00

Refrigerador

Refrigerador

$3,602.00

Avalúo:  $5,403.7

Multifuncional

Multifuncional

$2,041.00

Avalúo:  $3,061.28

Parte Alícuota Bien Inmueble

Parte Alícuota Bien Inmueble

$439,000.00

Avalúo:  $658,500.00

Parte Alícuota Bien Inmueble

Parte Alícuota Bien Inmueble

$439,000.00

Avalúo:  $658,500.00

Bien mueble-Juego de Mangueras

Bien mueble-Juego de Mangueras

$51,800.00

Avalúo:  $77,700.00

Le puede interesar...

96x96

Emilio Lozoya: De Qué Se Le Acusa y Porqué

El Fiscalía General de la República (FGR) consiguió varias órdenes de aprehensión en contra de quien fuera director de Pemex en la pasada administración federal.
gobierno 29/05    
96x96

¿Vuelven Las REPECOS? El PAN Cree Que Existe Esa Posibilidad

El inhabilitado Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) vuelve a ser tema de discusión en la Cámara de Diputados, ya que circula una iniciativa de reforma presentada por el Partido Acción Nacional que busca revivirlo en el 2016.
gobierno 20/09    
96x96

Diputados Buscan Que Estancias Infantiles No Paguen Impuestos

La Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para solicitar al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, exentar de obligaciones fiscales a las estancias infantiles.
gobierno 01/04