Empresa

4 tips básicos sobre impuestos para emprendedores

Uno de los primeros obstáculos que suelen encontrar los emprendedores, es lo relacionado al tema de los impuestos. Le presentamos 4 sencillos consejos que lo ayudarán a salir a flote en este aspecto tan fundamental para un nuevo negocio.


Muchos emprendedores pueden verse agobiados debido a la gran cantidad de tareas administrativas que significa echar a andar un nuevo negocio. La presión económica, además de todas las obligaciones legales que conlleva, pueden dar como resultado que muchas veces se tomen malas decisiones financieras que tendrán repercusiones contables que podrían mermar el desempeño del negocio.

No es ninguna sorpresa que uno de los aspectos que suele preocupar más a quienes deciden emprender, sea lo relacionado al pago de impuestos. Pero estar en buenos términos con la autoridad fiscal, ya no es algo tan complicado como solía ser. Siga estos simples consejos para mantenerse en el lado correcto.

1. Evite la informalidad.

Una de las primeras tentaciones que muchos emprendedores enfrentan en nuestro país es la informalidad. Esta es una puerta falsa que debe evitar abrir a toda costa, ya que si se empieza en estos términos, volver a la legalidad será quizá el eterno propósito de año nuevo, o en su defecto aquello que siempre dejará para mañana. La informalidad lo alejará de lo que es en realidad ser un emprendedor, al igual que le cerrará todas las puertas al desarrollo y potencial real de su negocio. Peor aún, lo llevará a terrenos de la ilegalidad, un entorno muy difícil en nuestro país.

2. No lo haga todo.

Muchos emprendedores tienden a ser todologos, en el ánimo tener todos los detalles bajo control, absorben muchas más tareas de las que pueden manejar eficientemente. El caso de los impuestos no es la excepción, pues hay incluso quienes deciden llevar la contabilidad de su nuevo negocio por cuenta propia sin pedir asesoría. Es verdad que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha venido acercando herramientas contables a los contribuyentes desde hace algún tiempo, facilitando el self-service de manera notable, principalmente con la contabilidad electrónica. Pero tratándose de un negocio, siempre será mejor contar con el apoyo de un contador para aprovechar al máximo las ventajas fiscales.

3. Escoja bien el régimen que más le convenga.

Todo dependerá de la escala a la que decida empezar su negocio. Trate de hacer una planeación sobre las expectativas que tiene para el primer año. Si su negocio va en grande, busque un régimen que le permita deducir más. Si este es su caso, quizás ya se encuentre asociado con alguien más, por lo que es mejor establecer una sociedad y tributar como persona moral. Si decide empezar por su cuenta, la mejor opción que tiene en este momento es tributar en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que entre sus ventajas, ofrece no pagar impuesto sobre la renta (ISR) en el primer año y hacerlo gradualmente durante los siguientes 10. Pero ojo, si factura más de 100 mil pesos en un mes, quedará automáticamente fuera de este régimen.

4. No mezcle negocios con finanzas personales.

Los emprendedores primerizos suelen hacer esto con mucha frecuencia, logrando que al final del año acaben con un desorden financiero tal, que difícilmente se dan cuenta con exactitud, qué tan lucrativo o viable resultó su negocio, lo que complica enormemente la contabilidad del mismo. Esto puede llevarlo a deducir menos y por lo tanto pagar más impuestos. El principal factor por el que muchas personas no deducen correctamente, es por falta de control y orden en los gastos. La manera más fácil de evitar esto es, teniendo cuentas separadas de cheques y tarjeta de crédito para usted y para su negocio.

Con información de:

foto Will Vanlue

Le puede interesar...

96x96

Concluirán 2 proyectos de modernización aduanera en 2015

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que al menos 2 proyectos de modernización aduanera, quedarán concluidos durante este año.

Empresa 07/01    
96x96

Disposiciones sobre la nueva Lista de Personas Bloqueadas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dió a conocer los detalles sobre la Lista de Personas Bloqueadas que contiene nombres de personas que están identificadas como sujetos con indicios de financiar actividades criminales bajo diferentes supuestos.

Empresa 01/01    
Todos los derechos reservados.