El INEGI reportó que en el mes de noviembre se presentó un incremento en el INPC y la tasa de inflación mostró un aumento ligeramente superior a lo reportado durante la primera quincena del mes.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que durante el mes de noviembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un aumento de 0.81 por ciento mensual, mientras que la tasa de inflación anual se ubicó en 4.17 por ciento, un aumento ligeramente superior al 4.16 por ciento reportado durante la primera quincena del mes.
En el mismo periodo del año pasado los datos indicaban un incremento de 0.93 por ciento mensual y una tasa inflacionaria de 3.62 por ciento anual. En la medición de noviembre del presente año se observan incrementos importantes al interior del INPC mostrando tanto el índice de precios subyacente como el no subyacente incrementos mostrando este último un aumento de casi 3 por ciento.
Recordando que el índice subyacente se obtiene eliminando del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, este siempre mostrará un comportamiento más discreto que el no subyacente. Los grupos que se excluyen de este índice son los agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno.
Le presentamos las cifras más relevantes dadas a conocer por el INEGI con respecto a la medición del INPC y la inflación anual para el mes de noviembre.
El INPC aumentó 0.81% mensual.
La tasa de inflación anual fue de 4.17%.
El índice de precios subyacente subió 0.16% mensual quedando en 3.34% anual.
El índice de precios no subyacente aumentó 2.83% en el mes y quedó en 6.78% anual.
Al interior del índice subyacente las mercancías se elevaron 0.12% y los servicios lo hicieron 0.20%.
Al interior del no subyacente, los productos agropecuarios subieron 1.62% mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 3.58%.
INEGI