Gobierno

Gobierno Digital: Los 5 objetivos de la Ventanilla Única Nacional

El Presidente México Enrique Peña Nieto, publicó un decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno a través el portal www.gob.mx. Estos son los los 5 objetivos de esta nueva plataforma de gobierno digital.


El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, publicó un decreto que establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno por medio del portal www.gob.mx. Con esta plataforma se desarrollará una oferta de trámites y servicios de calidad mediante un Catálogo Nacional de Trámites y Servicios del Estado (CNTSE) al igual que digitalizar los trámites y servicios del CNTSE incorporándolos al portal de la Ventanilla Única Nacional: www.gob.mx.

En la actualidad, existe una gran cantidad de portales institucionales de internet que ofrecen información del gobierno sin criterios claros, sencillos, estandarizados o apegados a los intereses y búsquedas de los usuarios; lo que genera la necesidad de contar con una estrategia digital del gobierno unificada, que mejore la experiencia de la sociedad en su interacción con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y las empresas productivas del Estado.

Con la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno, que tendrá interoperabilidad con los distintos sistemas de trámites a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como de las empresas productivas del Estado, se ofrecerán trámites e información de gobierno mediante un solo sitio de internet del Gobierno Federal (www.gob.mx), se establecerán facilidades para que las personas puedan cumplir con sus obligaciones.

¿Cuáles son los objetivos de esta plataforma?

La Ventanilla Única Nacional tendrá 5 objetivos principales:

1. Información actualizada

La Ventanilla Única proveerá información actualizada sobre el estado de la gestión administrativa de los trámites contenidos en el Catálogo Nacional de Trámites y Servicios, en los casos en que éstos se realicen en forma electrónica. El Catálogo contendrá el inventario nacional de trámites de las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado, así como la información pública de los mismos.

2. Gestión de trámites mejorada

Otro de los objetivos de la Ventanilla Única es el de facilitar, agilizar al igual que optimizar la gestión administrativa de los trámites que realizan las personas interesadas ante las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado.

3. Imagen institucional

Así mismo, la Ventanilla dotará de una imagen institucional integral y homogénea a los diversos canales de atención, que permita a las personas identificarlos de manera fácil.

4. Información integrada

www.gob.mx integrará la información de las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado como único sitio institucional del Gobierno Federal, para que la sociedad encuentre la información que requiere del gobierno de forma más fácil.

5. Trámites homologados

Finalmente el portal de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno, proporcionará información respecto de los trámites, de manera homologada, estandarizada e integrada.

¿Cuándo estará disponible la Ventanilla Única?

No existe una fecha específica para que todos los trámites estén disponibles, ya que estos serán incorporados de manera gradual. La digitalización de los trámites de las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado se llevará a cabo de manera gradual y programática. Lo que será realizado por la subcomisión que la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico determine, y tendrá entre otras finalidades la de evaluar, a propuesta de las dependencias, entidades y empresas productivas del Estado, la viabilidad de cuáles de los trámites pueden gestionarse a través de medios electrónicos.

Esto es BlueHost.

Notas relacionadas

Más en Gobierno

Lo último en SubastaSAT

Avalúo: 

Le puede interesar...

96x96

Dudas respecto a cifras reportadas por la SHCP sobre deuda pública

Información dada a conocer por el diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara, revela que el monto que las autoridades hacendarias han reportado públicamente en materia de deuda pública al cierre del ejercicio fiscal 2014, difiere notablemente del que le autorizó el Congreso.

Gobierno 16/02    
96x96

Senado aprueba nombramiento de nuevos magistrados del TFJFA

Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Justicia del Senado aprobaron por mayoría, el nombramiento de 2 nuevos magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA).

Gobierno 11/02    
Todos los derechos reservados.