La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2014, entre las que destaca la que anexa al Padrón de Importadores Sectorial el sector 11 relativo a Textil y Confección.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de
 Administración Tributaria (SAT) publicó en el Diario Oficial de la Federación
 (DOF) modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
 Exterior para 2014. En ellas se anexan al apartado A Padrón de Importadores
 Sectorial bajo Sectores y Fracciones Arancelarias en el Anexo 10 de las
 Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2014, el
 sector 11 Textil y Confección, que incluye todas las fracciones arancelarias
 comprendidas en los Capítulos 50 a 63 de la TIGIE, establece el documento.
El anexo del sector 11 Textil y Confección al Padrón de Importadores
 Sectorial, es la única de las modificaciones a las Reglas de Carácter General
 en Materia de Comercio Exterior para 2014 publicadas en el DOF que entrará en
 vigor hasta el 1ro de febrero de 2015; el resto de las modificaciones lo harán
 a partir del 1ro de Enero. Como se había dado a conocer, la SHCP estableció
 diversas medidas de apoyo a la industria textil, entre las que se encuentra
 restringir la importación a sólo aquellos que se encuentren en el padrón de
 importadores de textiles.
SAT, SE e IP implementarán medidas
El SAT, la Secretaría de Economía (SE) y la iniciativa privada (IP)
 implementarán una serie de medidas para combatir la ilegalidad, el contrabando
 y el fraude aduanero en el sector textil, según informó Víctor Hugo Gamas,
 presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la
 República Mexicana (CAAAREM). Así mismo subraya que las medidas en materia
 arancelaria y aduanera, estarán enfocadas principalemente en combatir la
 internación de mercancías por debajo de su precio real en las aduanas, acción
 conocida como subvaluación o contrabando equiparado.
A su vez, Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la
 Secretaría de Economía (SE), señaló que llevar a cabo acciones en materia
 aduanera permitirá sentar las bases para una política industrial basada en
 competitividad.