Si bien seleccionar un proveedor de factura electrónica es ahora más fácil y seguro, aún hay aspectos que debe revisar al llevar a cabo esta selección.
Seleccionar un proveedor para la emisión de comprobantes fiscales digitales a
 través de internet (CFDI) mejor conocidos como facturas electrónicas, es ahora
 más fácil ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estableció los
 criterios básicos que los proveedores deben cumplir y que aseguran que estos
 cuentan con solvencia tanto económica y operacional como de infraestructura
 necesarias para proporcionar el servicio. Sin embargo hay que considerar que
 los proveedores de factura electrónica sólo tienen 3 obligaciones ante el
 SAT: Validar los requisitos del comprobante, asignar el folio fiscal e
 incorporar el sello digital del SAT al comprobante.
Debido a que dichas obligaciones constituyen aspectos muy básicos de la
 facturación electrónica, la mayoría de los proveedores ofrece servicios
 adicionales que no son regulados por la autoridad fiscal. Estos servicios son
 complementarios y se enfocan principalmente en administrar la generación de
 las facturas, así como proveer el almacenamiento y procesamiento de las
 mismas; cuestiones que requieren especial atención, ya que implican que los
 proveedores manejarán información sensible para usted o su empresa, teniendo
 por ejemplo acceso al monto de las ventas que realiza. Por lo tanto es muy
 importante revisar que al menos cuenten con las siguientes 3 características
 esenciales:
1. Autorización
Lo primero que se debe hacer es validar que el proveedor este debidamente
 autorizado por el Servicio de Administración Tributaria para la certificación
 de comprobantes fiscales digitales a través de internet (CFDI). Para ello
 puede consultar la lista de proveedores autorizados o bien, llamar a
 InfoSAT al 01-800-4636-728. Adicionalmente, busque el logotipo oficial y
 valide que el nombre comercial de la empresa y su razón social correspondan a
 los publicados por la autoridad fiscal.
2. Formalidad
Cuidar la información de su empresa es un asunto delicado. Revise que el
 proveedor le proporcione las debidas formalidades que se esperan de un
 servicio de esta naturaleza. Debe firmar un contrato de prestación de
 servicios así como verificar que dicho contrato establezca tanto los niveles
 de servicio que usted obtendrá, así como las responsabilidades del proveedor,
 conforme a las disposiciones civiles o mercantiles.
3. Seguridad
Revise cuidadosamente las medidas de seguridad con las que el proveedor
 manejará la información de sus facturas. Aspectos como la encriptación de la
 información de las facturas, así como el uso de servidores seguros son puntos
 que debe evaluar en este apartado. Estas características de seguridad tienen
 que estar debidamente estipuladas en el contrato. Ante cualquier irregularidad
 o incumplimiento, siempre tiene la opción de presentar una queja o denuncia en
 contra del proveedor, lo cual puede hacer a través de la opción Mi Portal en
 la página de internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Obviamente habrá otros aspectos a considerar al seleccionar un proveedor de
 facturación electrónica. En muchos casos la trayectoria del proveedor o el
 tamaño de la empresa que representa pueden inclinar la balanza hacia ellos. Lo
 importante es que considere al menos las características que se han revisado
 para que pueda tomar una decisión mejor informada.